versión accesible  diario  |  revista  |  guías  |  escuelas  |  consumaseguridad

casi todo sobre mi mascota

Portada >>GATOS >>Su alimentación

Gatos

Su alimentación Su alimentación
Introducción


Cabecera

Una vez el gato ha sido destetado de su madre al mes y medio de vida, debe mantener una alimentación completa y equilibrada de alta calidad en los meses siguientes. Los gatos, a pesar de los tópicos, no deben ser alimentados con sobras de comida, pues en su dieta faltarían entonces los aminoácidos y las vitaminas.

Es fundamental que pasen por la etapa de mamar. Es un acto instintivo y les produce un cambio en el comportamiento, cuya falta será muy acusada en aquellos que no lo hacen. Éstos son gatos menos juguetones, más caprichosos con la comida y tienden a “mamar” objetos o nuestras manos constantemente. Están descritos, y se ha comprobado en numerosos casos en gatos criados por las personas con biberón, comportamientos de este tipo, e incluso pueden llegar a ser gatos más ariscos en el trato si no se les educa bien después.

Si un gato no pudiera ser amamantado por su madre, debemos obtener leche que sea lo más parecida a la materna, que no es la de vaca, bien en tiendas especializadas, en el veterinario, o, en su defecto, leche en polvo infantil un poquito más concentrada que como se les da a los bebés.

Los gatos tienen muy desarrollado su sistema olfativo, por lo que su comportamiento depende en gran medida de los olores. Se suele decir que son muy sibaritas. Si se habitúan desde pequeños a una alimentación, será difícil variarla en el futuro. En la naturaleza, los gatos, como son felinos y por tanto cazadores, ingieren comida sólida a las cuatro semanas de nacer, pero en su vida casera se puede retrasar hasta las seis semanas.

La consistencia de la comida también es importante. Fundamentalmente, debe ser seca. Se les puede dar comida de lata, más blanda, de vez en cuando o para administrar algún fármaco, pero no es aconsejable remojar el alimento o que lo tomen siempre húmedo. Los nutrólogos elaboran cada día alimentos más específicos para cada edad o estado fisiológico. Existen ya en el mercado variedades de alimento según la edad y también en función del tipo de gato: gatos castrados, hembras gestantes, gatos con dificultad en la defecación, gatos con algún problema dermatológico, gatos con apetito sensible o dificultad digestiva, gatos convalecientes o delgados, gatos muy chatos con dificultad de aprehensión del alimento, etc.

Estás en la página sobre:
Introducción. Su alimentación
   
Esta Guía Práctica es un web de CONSUMER.es EROSKI, tu portal de consumo
info@consumer.es
Fundacion Grupo Eroski
Recibe cada semana
las novedades de consumer.es
Alta Baja
Búsqueda:
Buscar
  PERROS
  GATOS
Tener gatos
Su alimentación
El ajuar de nuestro gato
Cuidados básicos
Su salud
Elegir nuestro gato
Comportamiento y educación
La zoonosis
Si la dueña está embarazada...
Vacaciones y viajes
La muerte del gato
Las razas
Curiosidades
  AVES
  PECES
  ROEDORES Y LAGOMORFOS
  REPTILES
 
Antes de comprar una mascota
 
Animales y Sociedad
 
Test de evaluación
 
Otras guías prácticas Consumer
  Salud y deporte
Salud y Alimentación
Museos Bellas Artes
100 ONG's
Camino de Santiago
Trabajo y alimentación
Parques Naturales

 
 
 
 
 
 
Fundación Grupo Eroski. Boletín semanal
Fundación Grupo Eroski